Proponen reducir recursos económicos a partidos políticos: Eduardo Martínez
- Omar Alex
- 1 ago 2017
- 2 Min. de lectura
El financiamiento para los partidos políticos es un tema abierto para el Congreso de Quintana Roo, por eso damos la bienvenida a iniciativas como la hecha por el diputado independiente del estado de Jalisco, Pedro Kumamoto, quien propuso una reforma a la Constitución Federal para que se reduzca prácticamente a la mitad el dinero público que reciben los partidos políticos, dijo Eduardo Martínez Arcila, presidente del Congreso del Estado. Señalo que “de avalarse la reforma propuesta por el diputado, se ahorrarían al erario más de dos mil 500 millones de pesos, al modificarse el artículo 41 de la Constitución del País. Sin embargo, no hay que perder de vista que ahorrar ese dinero no es garantía de que serán utilizados los recursos en otros temas de interés para la ciudadanía. Una cosa es ahorrar y otra es definir en qué se gastará”. Martínez Arcila, acompañado por las diputadas Eugenia Solís Salazar y Leslie Hendricks Rubio, recibió el documento que propone reformar el artículo 49 de la Constitución de Quintana Roo, de manera que el financiamiento para los partidos se defina no por el número de personas inscritas en el padrón electoral, sino por el número que votan por un partido político, es decir, por el que forman parte de la votación efectiva en una elección. “Esta iniciativa busca una distribución ponderada para los partidos políticos. Como se sabe, ya fue aprobada en Jalisco; sin embargo, el PVEM recurrió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y esta dio entrada a un recurso de inconstitucionalidad que está sujeto a revisión en este momento. En Quintana Roo estamos a favor de que le entremos al debate de este tema. Coincidimos en la necesidad de destinar mayores recursos a otros rubros que no sean partidos o campañas electorales, sólo hay que buscar que la disminución de recursos no se convierta en la puerta de entrada de dinero ilícito en la democracia del país”, comentó. El presidente de la Gran Comisión del Congreso, dijo que esta iniciativa, respaldada ya por 120 organizaciones en 27 estados de la República no debe dejarse de lado y recordó que ha habido otras propuestas como la presentada por tres senadores del PAN, que proponen una reducción del 50% del financiamiento público a partidos políticos. El diputado independiente Pedro Kumamoto Aguilar, dijo que la iniciativa “Sin voto no hay dinero”, plantea, para el caso de Quintana Roo, reformas al artículo 49 de la Constitución Política de Estado y al artículo 85 de la Ley Electoral también del Estado, para modificar el presupuesto estatal que se le entrega a los partidos políticos con registro federal. Martínez Arcila reconoció la labor del legislador jalisciense por abanderar las causas de la sociedad civil, así como a Wikipolítica, Observatorio Legislativo, Observatorio Municipal, Ciudadanos por la Transparencia, Coparmex y AMMJE, organismos que participaron en la entrega de la iniciativa.
Comentários